Estimación de tiempo de lectura: 6 minutos.
Escucha
este artículo.
Para dar ambiente
al artículo.
Introducción al diseño de logotipos y su contexto histórico
El diseño gráfico, como lo conocemos hoy, tiene sus raíces en la Revolución Industrial, un periodo que marcó el inicio de la producción masiva y la necesidad de identificar productos en un mercado cada vez más competitivo. Fue en este contexto que nació el concepto moderno de branding, y con él, los logotipos. Entre todos los hitos que han definido esta disciplina, uno destaca por encima de los demás: el registro del primer logotipo oficial en 1876 por parte de la cervecera británica Bass Brewery. Este simple triángulo rojo no solo marcó un antes y un después en la historia del diseño gráfico, sino que también sentó las bases para la protección legal de las marcas.
El nacimiento del primer logotipo registrado
El 1 de enero de 1876, Bass Brewery hizo historia al registrar su icónico triángulo rojo bajo la recién instaurada Trade Marks Registration Act del Reino Unido. Según cuenta la leyenda, un empleado de Bass pasó toda la noche frente a las oficinas del registro para asegurarse de que su logotipo fuera el primero en ser inscrito oficialmente. Este acto pionero no solo garantizó la exclusividad del diseño, sino que también protegió a la marca contra imitaciones, algo crucial en una época donde las falsificaciones eran comunes.
El diseño del triángulo rojo era revolucionario para su tiempo. Mientras otros logotipos de la época eran complejos y ornamentados, Bass optó por una forma simple pero altamente reconocible. Este minimalismo permitió a los consumidores identificar rápidamente sus productos en las estanterías y pubs, destacándose entre una competencia creciente.
Impacto cultural y artístico del triángulo rojo
El logotipo no solo tuvo éxito comercial; también dejó una huella profunda en el mundo del arte. Una de las representaciones más famosas del triángulo rojo aparece en la pintura «Un bar aux Folies-Bergère» (1882) de Édouard Manet. En esta obra, el logotipo se encuentra discretamente colocado en una botella sobre el mostrador, demostrando cómo el branding comenzaba a infiltrarse en la vida cotidiana y hasta en el arte.
Este detalle refleja cómo los logotipos empezaron a trascender su función comercial para convertirse en símbolos culturales. El triángulo rojo de Bass Brewery es un ejemplo temprano de cómo un diseño puede encapsular valores como calidad, tradición e innovación.
El legado del primer logotipo registrado
El registro del triángulo rojo marcó el inicio de una nueva era para las marcas y el diseño gráfico. Desde entonces, los logotipos han evolucionado enormemente, pasando por estilos ornamentales durante principios del siglo XX hasta llegar al minimalismo contemporáneo. Sin embargo, el principio fundamental sigue siendo el mismo: crear una identidad visual que sea memorable y represente los valores de una marca.
Hoy en día, Bass Brewery ya no ocupa el mismo lugar prominente que tuvo en el siglo XIX, pero su legado perdura como un recordatorio de cómo un diseño simple puede cambiar industrias enteras. Este primer registro oficial sentó las bases para lo que hoy conocemos como propiedad intelectual aplicada al diseño gráfico.
Referencias:
-
Domestika (s.f.). Historia de los logos I: descubre el origen del primer logo. Recuperado de [Domestika.org]. Explica cómo Bass Brewery registró su logo bajo la Trade Marks Registration Act.
-
Salago Design (s.f.). Conoce la historia de los logos. Recuperado de [Salago Design]. Contextualiza el impacto histórico del registro.
-
Morales, A. (2016). Historia de los logotipos. Blog personal sobre diseño gráfico con énfasis en hitos importantes como Bass Brewery.
-
Marketing Directo (2025). Historia y evolución de los logos. Analiza cómo evolucionaron los diseños desde finales del siglo XIX.
-
Harca Marketing Sostenible (2015). Los logotipos más antiguos del mundo. Explora marcas históricas y sus emblemas visuales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.